
En general, los proveedores de estos préstamos dejan a sus clientes devolver adelantadamente el importe adeudado, tanto parcial como completamente. O sea, que es posible eludir el calendario fijado de cuotas y adelantar parte del capital o todo antes de la data pactada. En el caso de los minicréditos, charlaríamos de devolver todo el dinero unos días antes. Dependiendo del prestamista, la devolución adelantada va a ser gratis o bien, al contrario, implicará el pago de una comisión por penalización. No obstante, hemos de saber que devolver anticipadamente los créditos con morosidad implica reducir el monto total de intereses, en tanto que como estos se calculan a diario, cuantos menos días tengamos el crédito, más ahorraremos y más asequible nos saldrá la operación. Por ejemplo, en el caso de un préstamo rápido de bajo importe, si devolvemos el crédito diez días antes de lo establecido, nos ahorraremos los honorarios de ese plazo. O sea que podemos ahorrar en intereses y abaratar el costo de la financiación. Mire en nuestra web https://prestamos-asnef.es/ para más información.
Si deseamos adelantar la devolución de nuestros créditos, debemos ponernos en contacto con la empresa distribuidora del crédito y informarla de que deseamos devolver el dinero antes de la fecha pactada. Aunque en el instante de hacer la petición quizá no nos planteemos la opción de la amortización anticipada, merece la pena preguntar de ser posible realizarla y, sobre todo, si tiene algún género de comisión, por si acaso en el futuro nos interesara ponerla en práctioca,
En el caso de los préstamos con garantía hipotecaria también vamos a poder efectuar una amortización adelantada, tanto total como parcial. Sin embargo, en la mayoría de los casos sí que nos cobrarán por devolver el dinero antes de tiempo. Si deseamos rembolsar un préstamo antes de tiempo y nos cobran comisión, vamos a deber calcular si esta comisión va a ser más cara o bien más asequible que no realizar un pago anticipado y seguir pagando los intereses.
Consecuencias de no abonar esta clase de créditos
Solicitar un crédito con Asnef es parcialmente sencillo si se cumplen los requisitos oportunos. No obstante, cuando se solicita financiación, es sumamente importante prever que se va a poder reembolsar el importe de la deuda contraída en el plazo previsto así como los intereses que se devenguen. Puesto que, en caso de no poder hacer frente a la devolución de los préstamos que hayamos contratado, las consecuencias afectarán de manera negativa a nuestra situación financiera. De ahí que sea esencial conocerlas previamente.
La primera consecuencia de no devolver las cuotas de un crédito será el cargo de intereses de demora. Estos intereses se van a ir acumulando sobre la deuda, lo que provocará que se encarezca y aumente. Además de esto, probablemente la entidad nos aplique asimismo una comisión por la reclamación del impago para sufragar los gastos que le suponga la administración de nuestra deuda pendiente. En todo caso, los dos conceptos deben estar detallados en el contrato, por lo que vamos a poder conocerlos anteriormente. En el caso de los mini préstamos, una forma de evitar estos cargos extra es pedir una prórroga. Son varias las compañías que ofrecen esta alternativa que resulta más económica que dejar de pagar.
Contratar una extensión es más económico que caer en un impago
Las prórrogas que conceden las compañías de préstamos online son básicamente una ampliación del plazo de devolución pactado, lo que deja al cliente del servicio prolongar el periodo de amortización sin caer en un impago y, por lo tanto, evitar los intereses de retarda y las comisiones. Eso sí, pedir una prórroga en un préstamo personal no es sin costo, aunque suele ser bastante más asequible que dejar de forma directa de pagar.
Solicitar una prórroga del plazo de un credito personal es sencillísimo. Para proceder solo es preciso informar a la entidad de que queremos alargar el plazo. Seguramente la compañía nos ofrezca múltiples canales de comunicación por medio de los que ponernos en contacto con ellos: e-mail, teléfono... En ocasiones, las propias compañías de créditos ofrecen a los clientes del servicio la posibilidad de solicitar una prórroga a través del área personal con un solo clic. Es importante pedir la prórroga antes de que finalice el plazo de reembolso ya que, en caso contrario, empezarán a cobrarnos los intereses de demora y las comisiones por la reclamación de situaciones deudoras de los préstamos con ASNEF.
Si no pedimos la prórroga o bien, a pesar de haberlo hecho, siguiésemos sin poder devolver el crédito, la entidad procedería a incluir nuestra deuda en el fichero, con lo que tendríamos un nuevo apunte en el fichero de deudores. Además de esto, si el impago se alargara en el tiempo, la entidad podría reclamar judicialmente los importes debidos. Caso de que un juez reconociera la deuda, nos veríamos obligados a devolverla y, si no tuviésemos la liquidez suficiente, podrían embargarnos una parte de la nómina o bien algún bien.