Prestamos Asnef

euros
euros
+

No debemos desconfiar por naturaleza de cualquier entidad que conceda préstamos de este tipo. La mayor parte de ellas son legales, serias y prestan sus servicios de forma eficaz y precisa. Sin embargo, hemos de ser cautelosos y jamás está de sobra tener en cuenta ciertos consejos para no acabar en manos de alguna empresa o grupo de "incierta reputación". Al fin y al cabo, como ocurre en todos los ámbitos y también en el de estos créditos, pueden existir empresas fraudulentas que se aprovechan de la necesidad de la gente. Ahora, vamos a ver cuáles son los aspectos que debemos tener en cuenta para determinar si la compañía a la que solicitamos préstamos con apuntes en ficheros como ASNEF o RAI es fiable o bien no:


Estas compañías no fuerzan a pagar por adelantado: los honorarios al igual que el de cualquier otro crédito se pagan o bien en cuotas mensuales junto con el principal o bien en un solo pago al vencimiento, este último caso es típico de los minicréditos de nuestra web https://prestamos-asnef.es/creditos-con-asnef/. Asimismo se puede realizar un pago al inicio del crédito en concepto de comisión de apertura y de administración, pero siempre y en todo momento una vez recibido el dinero, jamás ya antes. Conque si una compañía nos pide un pago de antemano antes de trasferir el capital, deberíamos desconfiar.

Las empresas de capital privado no nos sacan de una lista de morosos: debemos tener muy claro que ninguna empresa suprimirá nuestro nombre de un fichero de deudores, otra cosa es que empleemos el capital del préstamo para liquidar la deuda que nos haya llevado a esa situación y de esta manera salgamos de la lista. La única compañía que puede eliminar nuestro nombre del archivo es el acreedor al que le debamos el dinero y no un tercero.

Debe existir un contrato de préstamo: si vamos a contratarlo, debemos firmar un contrato con todos y cada uno de los términos y condiciones de la operación (plazo, importe, tipo de interés, capital adeudado, comisiones...). Este documento actuará como base de la operación y también como marco legal al que aferrarse en caso de que haya alguna disputa con la empresa o bien se deba efectuar una reclamación. Ya antes de firmar, es importante leer el contrato atentamente y prestar atención a todos los puntos para saber qué estamos firmando y si estamos de acuerdo con todos y cada uno de los puntos que aparecen especificados, sobre todo los relativos al interés, al plazo y a las posibles comisiones. Y si algún punto no lo comprendemos, podemos ponernos en contacto con la compañía para que nos lo aclare.

Comprobar que el prestamista forme parte de AEMIP: la Asociación Española de Microcréditos (AMEIP) se creó con la meta de resguardar los intereses de las compañías del ámbito y de resguardar a los clientes que recurrían a ellas. En la actualidad agrupa a más de una quincena de compañías del ámbito. Si bien no es obligatorio ser parte de la asociación, ofrece cierta confianza el hecho de que sí lo estén. En cualquier caso, que un prestamista no esté adherido a AEMIP no implica que no sea fiable.

Prestar atención ante posibles fraudes en el recobro: en el momento en que un usuario deja de abonar su préstamo tal como estaba pactado y el impago se sucede en el tiempo sin que el prestatario y el prestamista hayan llegado a un acuerdo, las compañías de préstamos pueden delegar en una compañía de recobro externa la función de administrar el pago de la deuda. Este tipo de actuaciones son legales, el problema es que se han dado casos de supuestas compañías de recobro que han actuado fraudulentamente, algo que no es culpa ni de las empresas de préstamos ni del resto de compañías de recobro que sí actúan de forma legal. Si en algún momento una compañía de recobro nos llama diciéndonos que se está encargando de administrar nuestra deuda y que ahora debemos pagarles a ellos, ya antes de hacerlo debemos contactar con nuestra compañía de créditos y preguntarles si es así, para confirmar que verdaderamente esa compañía externa está actuando de forma lícita.

Confirmar que la página web del prestamista es segura: antes de contratar un préstamo, sea del tipo que sea, debemos revisar cómo es la página web de la empresa. Su estética, la información que aparezca y lo transparente que sea, y los protocolos de seguridad que tenga instalados para proteger nuestros datos nos permitirán hacernos una idea de cuán fiable es la compañía. Además de esto, debemos prestar singular atención a estos dos puntos:

En primer lugar, debemos revisar que en la barra de dirección de nuestro navegador aparezca un candado de color verde en la parte izquierda, ya antes de la URL de la web del prestamista. Este candado nos indicará que la información del portal está cifrada y que los datos que introduzcamos en él estarán protegidos. En caso contrario, es posible que la página no sea completamente segura y que la información que pongamos en los formularios se vea comprometida.

La dirección del portal del proveedor de mini préstamos empieza por "https://". Del mismo modo que el candado verde, nos servirá para comprobar que los datos que introduzcamos en la web van a estar protegidos. En un caso así, charlamos de un protocolo de Internet destinado a la transferencia segura de datos y es usado por las compañías que envían datos mediante la red, como bancos o comercios electrónicos, esto es, compañías con páginas web en las que los clientes introducen datos sensibles. Sería el caso asimismo de las compañías de créditos.

Descubrir qué opinan el resto de los consumidores sobre la compañía: de la misma manera que lo hacemos ya antes de ir a un hotel o bien de contratar muchos otros productos, asimismo es interesante revisar qué opiniones tienen el resto de los usuarios sobre una compañía de préstamos con morosidad. El comparador te da la oportunidad de averiguar qué piensan el resto de los usuarios sobre las distintas empresas y productos libres en el mercado. Mire las posibilidades para salir de morosos aquí https://prestamos-asnef.es/salir-del-asnef/.

Conociendo estos pequeños trucos no vamos a tener ningún inconveniente para saber distinguir las compañías de créditos legítimas de los engaños. Ante cualquier duda o bien sospecha lo mejor es acudir a entidades de confianza en la que bastantes personas ya han confiado o contactar con los especialistas, que nos asesorarán sobre los mejores créditos.